Quantcast

Patin a Vela

Primera jornada de dique seco a raíz del fuerte viento

La Copa de España 2024 de patín a vela junior, en jaque

Confían que mañana sea posible ‘salvar’ la competición

ventarron-en-el-primer-dia-de-la-copa-de-españa-2024-de-patin-a-vela-junior-2024-bis

El Comité ha decidido anular las pruebas de hoy de la Copa de España 2024 de patín a vela junior, ante el fuerte viento de levante que no ha menguado.

(8-6-2024). La Copa de España 2024 de patín a vela junior no ha podido iniciarse hoy a raíz de una fuerte levantada, acompañada de un creciente rompiente que ha llevado al Comité a suspender las dos pruebas previstas. Mañana deberán celebrarse las dos pruebas previstas sí o sí para poder ‘salvar’ la competición.

Jornada de dique seco en el Club Marítim Torredembarra, entidad que este fin de semana (8 y 9 de junio) organiza la Copa de España 2024 de patín a vela junior. El Club parece no tener suerte con la meteorología. Esta es la segunda vez en lo que llevamos de año en la que la entidad sufre la adversidad meteorológica. La primera fue durante la pasada semana santa con motivo de la International Adipav Cup 2024 de la cual sólo pudo culminarse una de las seis pruebas previstas.

En esta Copa de España 2024 de patín a vela junior, a raíz de tratarse de una regata de ámbito estatal, el anuncio de regata establece que para que la competición sea válida deberán celebrarse un mínimo de dos pruebas. Tras la primera jornada de dique seco a raíz de un fuerte ventarrón de levante (de 18 a 20 nudos) que ha ido generando una rompiente prácticamente insalvable, el comité, presidido por Vicenç Céspedes, que actúa como primer oficial de la competición, ha decidido que los participantes de quedaran en tierra alegando “prudencia”, por un lado, y, muy especialmente “porque la flota participante es de niños con edades cuyas edades oscilan entre los 12 y los 16 años y entre éstos existen grandes diferencias de nivel”. Uno de los padres de los regatistas lo ha ejemplificado de manera diáfana: “tal como está la cosa, apenas cuatro patinistas podrían superar la situación y tampoco es plan dejar a tres cuartas partes de la flota en tierra. Mañana será otro día”.

MAÑANA A LAS 11 HORAS

Efectivamente, mañana, domingo, será otro día y, en principio, las previsiones que figuran en diversos medios, apuntan que, aunque se espera lluvia hasta prácticamente las once de la mañana, el viento será más suave (aunque de tierra) y todo ello propiciará un menor rompiente y que puedan disputarse las dos necesarias pruebas para que esta Copa de España 2024 de patín a vela sénior pueda darse por válida.

El Comité de Regatas ha colgado a las 14,30 horas de hoy una modificación de las instrucciones de regata en el TOA en el cual anuncia que “la primera señal de atención del domingo 9 de junio se llevará a cabo a las 11 horas”. Ello supone adelantar una hora la hora inicialmente prevista en el anuncio e instrucciones de regata que ponía a las 12 horas.

UN 42% DE PARTICIPACIÓN FEMENINA

Finalmente, el número de inscritos en esta edición asciende a 19 patinistas junior de cuatro entidades. De éstos, ocho son chicas, de modo que el índice de participación femenina sobre el total se sitúa en un 42%.

Ambos datos son mejores que los registrados en la edición del año pasado que organizó el Club de Mar Sitges y que registró victoria de la regatista Gala Planas, del Club Nàutic Sitges. En la edición del pasado 2023 tomaron parte 15 patinistas y la participación femenina fue de 4 regatistas, es decir, el 27% del total.

DEBUT DE LA FLOTA JUNIOR DE TORREDEMBRRA

Es reseñable que entre los clubes participantes figure un numeroso grupo de regatistas del Club Marítim Torredemabarra. En total son seis los componentes y cinco de éstos se estrenan, precisamente, en esta Copa de España como regatistas.

El único integrante ‘veterano’ del equipo es Guifré Alomà, regatista que ya hizo sus primeros escarceos en patín a vela sénior el año pasado destacando especialmente su condición de regatista más joven de la regata de patines a vela que se disputó en Vilanova i la Geltrú con motivo de la Primera Regata Preliminar de la 37ª Copa América.

EQUIPO MOTIVADO. Los patinistas junior del Club Marítim Torredemabrra, con su entrenadora, Abril Mercadé, en el extremo izquierdo de la imagen superior. Abril Mercadé es una reconocida patinista sénior de este club. 

GÓMEZ, CROWTHER Y MULET, PRINCIPALES FAVORITOS

En principio, entre los 19 patrones inscritos, los nombres que se perfilan como principales favoritos al triunfo son Javier Gómez, del Club Martítim Cubelles, así como los regatistas del Club Patí Vela Barcelona, Aleix Crowther y Mateu Mulet.

Javier Gómez, ya es un patinista junior muy curtido. Entre sus éxitos cabe destacar los títulos de Campeón de España y Campeón de Cataluña en el año 2022 y el año pasado fue subcampeón de la Copa Catalana, así como de España.

Por su parte, Aleix Crowther, fue cuarto absoluto en el Campeonato de España del pasado 2023, y este 2024 ha sido el vencedor absoluto de la Copa Catalana.

En cuanto a Mateu Mulet, este 2024 ha registrado su mejor posicionamiento conquistando el subcampeonato absoluto en la Copa Catalana.

CRACKS. De izquierda a derecha, Aleix Crowther, del Club Patí Vela Barcelona, Mateu Mulet, del mismo club; y Javier Gómez, del Club Marítim Cubelles.


No hay comentarios

Añade el tuyo