Quantcast

MULTIDEPORTE

Registra un primer cuatrimestre de 2024 “excepcional”

Femxa celebra su 25º aniversario tras formar a más de 850.000 alumnos

Arranca varios proyectos formativos y de empleo internacionales

Femxa celebra su 25º aniversario tras formar a más de 850.000 alumnos

Uno de los proyectos en los que trabaja Femxa es Pegadas. Está a punto de iniciarse y fomenta la empleabilidad juvenil mediante metodología ‘outdoors’ específica en etapas del Camino de Santiago. De esta manera, jóvenes de Galicia y Portugal compartirán experiencias en habilidades blandas, compaginadas con actividades prácticas con empresas del entorno y desarrollarán nuevas competencias laborales. Imagen: Freepik.

(5-6-2024). La empresa de formación Femxa celebra durante este año 2024 su 25º aniversario con un acumulado de 850.000 personas formadas. Durante el primer cuatrimestre, calificado de “excepcional”, ya ha matriculado a más de 10.000 alumnos. Ahora trabaja en diferentes proyectos de innovación, formación y empleo en cooperación con sus socios europeos.

El primer cuatrimestre de 2024 ha funcionado “de manera excepcional” para Femxa, señalan desde la propia compañía, dedicada a la formación. “Hasta la fecha, hemos matriculado a más de 10.000 alumnos en diversas acciones formativas, abarcando una amplia gama de sectores profesionales a nivel nacional. Este logro refleja no solo el interés y compromiso de los estudiantes, sino también la calidad y relevancia de la formación para el Empleo”, afirman.

Una de las grandes novedades de Femxa para este año 2024 es la “celebración de nuestro 25º aniversario, con un acumulado de 850.000 personas formadas durante nuestra trayectoria empresarial”.

“Para 2024”, añaden “contamos con más 1.400 plazas en formación específica y gratuita de ámbito deportivo para dar respuesta a las necesidades actuales del sector. También con más de 5.000 plazas en formación gratuita transversal, tanto especialidades formativas como títulos oficiales, orientada a profesionales que quieran impulsar su carrera y desarrollo personal en diversas áreas con gran proyección laboral”.

Planes y novedades internacionales

La empresa destaca su intensa presencia internacional. “Este año continuaremos a través de nuestro departamento de proyectos internacionales participando en el desarrollo de programas de formación en coordinación con otras entidades e instituciones europeas”.

Estos proyectos se integran como parte del compromiso social en la estrategia de la empresa. De hecho, “a lo largo de los 25 años de trayectoria de  Femxa, la visión y estrategia de negocio ha ido evolucionando hacia la consideración de empresa comprometida con la sociedad, trabajando por una educación inclusiva para crear valor en la sociedad e impulsar la inclusión, la igualdad de oportunidades, la diversidad y la ética como bases para el logro de la Agenda 2030 del Pacto de las Naciones Unidas, de la que somos socios miembros desde hace varios años”, afirman.

Los planes y programas europeos en los que la empresa participa suponen una vía de apoyo importante para la democratización en el acceso a formación y el logro de oportunidades educativas de calidad. “Con especial consideración a aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social”, resaltan.

Proyectos de cooperación

Desde Femxa explican que “este año estamos trabajando en diferentes proyectos de innovación en cooperación con nuestros socios europeos”:

  • INKEY: Proyecto financiado por el programa Erasmus + que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de la formación en ‘softskills’ para la vida y el empleo.
  • ALIVE: Metaverso aplicado a adultos para una mejora de su información a través de medios digitales. Consiste en fomentar, a través de varias formaciones teóricas y prácticas, que los mayores de 45 años comprendan las oportunidades y las amenazas del uso de herramientas digitales cotidianas en la era de internet.
  • ALMA: Formación en competencias digitales e inglés para mejorar el acceso a un empleo de jóvenes de entre 18 y 25 años que están desmotivados con los estudios y el trabajo, a través de itinerarios formativos específicos completados con movilidades e intercambios experienciales en otros países.
  • PREV-HED: Se trata del desarrollo de una plataforma para prevenir y/o detectar el acoso y violencia sexual en el ámbito educativo. Este proyecto pretende promover un entorno de aprendizaje seguro e integrador para todos los estudiantes y miembros del profesorado y centrarse en la prevención de la violencia sexista y sexual, que se considera una cuestión importante en el sector de la enseñanza superior europea.
  • OUT-DOOR: Busca fomentar la empleabilidad de estudiantes a punto de terminar sus estudios. Parra ello se desarrollarán cursos de habilidades blandas basadas en metodología outdoor, que se complementarán con una actividad final en la que participarán estudiantes de 5 universidades europeas.
  • SMARTOUR: En todo el mundo, los destinos turísticos invierten y desarrollan continuamente nuevas estrategias para aumentar su atractivo de cara a los posibles visitantes y gestionar mejor los flujos turísticos. Con este fin, muchas organizaciones de gestión de destinos (OGD), han decidido optar por el estatus de destino inteligente, fomentando la innovación y la adopción de soluciones basadas en datos para mejorar su propia oferta y estructura empresarial y la de los agentes locales, desarrollando formas de turismo nuevas y más sostenibles, al tiempo que amplían su enfoque de la “gestión de destinos”.
  • STRONGER: El objetivo de este proyecto es crear un único punto de contacto en materia de empleo, educación e inclusión juvenil, mediante actividades inspiradas en las mejores prácticas internacionales y la metodología innovadora de Cité des Métiers de París.
  • GAMECOMP: Este proyecto nace con la finalidad de potenciar las habilidades de los trabajadores en materia de empleo y juventud en la preparación de jóvenes para la transición ecológica. Se dotará a estos profesionales de herramientas, juegos y prácticas de vanguardia que facilitarán el desarrollo de competencias en sostenibilidad de los jóvenes, fomentando su papel como agentes de cambio.
  • PEGADAS: Este proyecto Interreg que está a punto de iniciarse fomenta la empleabilidad juvenil mediante metodología ‘outdoors’ específica en etapas del Camino de Santiago. De esta manera, jóvenes de Galicia y Portugal compartirán experiencias en habilidades blandas, compaginadas con actividades prácticas con empresas del entorno y desarrollarán nuevas competencias laborales.
  • DIGIT-ABLE: En septiembre daremos inicio a un innovador proyecto social en varios países, cuyo objetivo principal es promover la adopción de herramientas digitales entre personas con discapacidad, impulsando así la innovación social en el ámbito empresarial.

No hay comentarios

Añade el tuyo