Quantcast

FITNESS

Remarca la importancia de un buen servicio de cara al abonado

Netsport asegura que faltan empleados para limpiar los gimnasios

“Los operadores están tensando a los proveedores de servicios”

netsport

El CEO de la empresa dedicada a la limpieza y desinfección de gimnasios e instalaciones deportivas Netsport, Xavier Tejerina, asegura que “me niego a trabajar con ciertos importes porque esto representa tener que pagar peor o hacer trampas”.

(25-6-2024). El CEO de la empresa dedicada a la limpieza y desinfección de gimnasios e instalaciones deportivas Netsport, Xavier Tejerina, asegura que, al igual que ocurre con el resto del sector del fitness, cada vez es más difícil encontrar empleados para limpiar las instalaciones. “Hay un cambio de generación que no estamos entendiendo”, afirma.

El CEO de la empresa dedicada a la limpieza y desinfección de gimnasios e instalaciones deportivas Netsport, Xavier Tejerina, asegura que ha habido un cambio entre los trabajadores y que ahora buscan adecuar su vida personal al trabajo.

“Una jornada partida es un motivo para dejar un empleo hoy en día; pero no es solo esto, estamos teniendo problemas para encontrar gente para trabajar y el nivel de incidencias de bajas se ha incrementado, y no es un tema de salario”, sostiene.  “Ocurre indistintamente en zonas donde el salario de un limpiador tiene un incremento de hasta un 25% en comparación con otras provincias y comunidades”, aclara.  

El directivo también opina que en el contexto actual los operadores están tensando a los proveedores de servicios. “No es lo mismo un servicio de 12 euros a la hora que uno de 16 euros, por lo que si se quiere lo primero hay que hacer trampas, ya que, sino, es imposible”, admite, recordando que “el servicio de limpieza requiere una gestión muy importante de supervisores”.

“Siempre hemos hablado de bienestar, salud y compromiso con la gente mayor o con el resto de abonados en los centros deportivos y esto se sustenta con personal bien remunerado y con servicios de calidad, como es el caso de la limpieza”, destaca. “Me niego a trabajar con ciertos importes porque esto representa tener que pagar peor o hacer trampas, además de ofrecer productos y materiales de escasa calidad, eliminar maquinaria (esto sobreexplota al trabajador) o eliminar supervisión y control”, expone.

LA IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA

Tejerina considera que tener gimnasios limpios es muy importante de cara al abonado de la instalación. “El personal se quema si el abonado se queja continuamente de que una instalación está sucia y, de hecho, estamos viendo que hay usuarios que ponen trampas en la limpieza para demostrar que se hace bien el trabajo”, advierte, insistiendo en que “el usuario ha cambiado, es mucho más exigente y que tiene unas demandas independientemente de la cuota que pague”. 

“Si no hay recursos u horas suficientes, el cliente se queja y esto es independientemente del segmento en el que se opere, porque siempre se querrá unas instalaciones dignas”, remarca, recordando que “nadie quiere duchas llenas de moho y máquinas llenas de polvo o empapadas de sudor, por lo que es algo que los gimnasios deben entender”. 

MÁS DESINVERSIÓN

“Todo el sector dice que la limpieza es estratégica, pero la desinversión cada vez es mayor, ya que esta se sigue viendo como un gasto y no como una inversión, pese a que si un centro está sucio, se perderán clientes”, opina. 

Netsport, que cuenta con 220 empleados y facturó tres millones de euros en 2023, tiene sede en el Masnou (Barcelona). La empresa tiene presencia en Catalunya, Madrid, Andalucía y País Vasco y se ha marcado como objetivo seguir creciendo a nivel nacional. 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo