Quantcast

FITNESS

Participará en el Congreso de personas con cáncer y familiares de Aragón

Be Onactive, gimnasio especialista en personas con cáncer, prepara su expansión

Abrirá un segundo centro en Zaragoza

Lucía Sagarra es la directora de Be·ONactive,

Lucía Sagarra es la directora de Be Onactive, un gimnasio de entrenamiento personal para personas con cáncer que está ubicado en la Calle León Felipe, 24 de Zaragoza.

(20-6-2024). Be Onactive, gimnasio de entrenamiento personal para personas con cáncer, abrirá un segundo centro en Zaragoza y estudia nuevos locales en otras ciudades o capitales de provincia. En septiembre, iniciará un nuevo servicio de actividad acuática para personas afectadas de linfedema.

Lucía Sagarra es la directora de Be Onactive, un gimnasio de entrenamiento personal para personas con cáncer. Se trata de un centro que abrió sus puertas en el año 2020, justo en un período en el que  la población estaba recuperando la normalidad tras la pandemia de la Covid-19.

Sagarra detalla que “somos un centro de entrenamiento personal. Nuestros servicios se centran en entrenamiento supervisado individual principalmente con población oncológica y  con opción de poder realizarlo de forma presencial o en formato online, dando de este modo cobertura a usuarios de cualquier lugar. Además, orientamos a los pacientes en la realización de ejercicio físico de manera autónoma, tratando de empoderarles para autogestionar su actividad física semanal”.

El local está ubicado en la Calle León Felipe, 24 de Zaragoza. “Es un espacio pequeño, que permite garantizar la intimidad de las personas con cáncer que acuden a entrenar. Se trata de una sala de 50 m2 aproximadamente. El centro cuenta con maquinaria de cardio y material de peso libre”, indica.

La responsable adelanta que, entre los proyectos que prepara es la expansión de Be Onactive. “Actualmente se está estudiando la posibilidad de abrir nuevos centros en otras ciudades o capitales de provincia. Además, estamos ya a las puertas de  abrir otro centro en Zaragoza”, anuncia.

Pacientes oncológicos y ejercicio

La directora de Be Onactive explica que, “antes de que la persona se inicie en el programa de entrenamiento supervisado, se realiza una valoración inicial que consiste en una entrevista en profundidad sobre aspectos de salud y de la enfermedad oncológica”.

Posteriormente, se realiza una valoración antropométrica y de la composición corporal y por último se valora la condición física y el estado funcional de la persona  A partir de aquí se  establece una determinación del riesgo que presenta la persona en función a su estado de salud para iniciar el programa de entrenamiento. En este sentido se tienen en cuenta las consideraciones específicas de cara al programa de entrenamiento cuando las personas presentan   comorbilidades asociadas como problemas de corazón o enfermedades importantes o limitaciones importantes a la práctica de ejercicio físico.

Sagarra considera que, indudablemente, es fundamental un asesoramiento especializado. “Es necesario conocer las características de la enfermedad y los diferentes tipos de cánceres. Además, se debe tener un manejo de los síntomas y efectos secundarios asociados a los tratamientos (ejemplo: cardiotoxicidad). Así como las posibles interferencias o consideraciones que hay que tener en cuenta con relación a la práctica de ejercicio físico (Ejemplo: Metástasis óseas)”.

“Por todo ello”, añade, “es necesario que los profesionales en ejercicio físico tengan formación específica y especializada; así como conocimiento en este tipo de patología”.

Uno de los espacios de Be Onactive.

Más gimnasios para tratar el cáncer

Lucía Sagarra piensa que los centros especialistas como Be Onactive irán a más, “sin lugar a duda. El cáncer hoy en día es una realidad, siendo uno de los principales problemas de salud en la sociedad”.

Y destaca que “en nuestro país existe una carencia de centros especializados  que ofrezcan una atención especializada y complementaria al tratamiento estandarizado del cáncer. Se trata de un servicio de mercado poco extendido hasta la fecha”.

“Por ello es altamente prioritario la creación de nuevos centros que permitan dar cobertura y atender de forma integral a todas las personas afectadas de esta enfermedad”, afirma.

Actividades en preparación

A nivel de acuerdos con otras entidades, Be Onactive tiene cerrada una nueva colaboración con Apsatur (Asociación de Personas Afectadas por Sarcomas y Tumores Raros) para llevar a cabo un taller práctico sobre ejercicio físico en el próximo Congreso de personas con cáncer y familiares de Aragón.

Además en septiembre se iniciará un nuevo servicio de actividad acuática para personas afectadas de linfedema a través de la asociación de personas con linfedema y lipedema de Aragón (Adpla).


No hay comentarios

Añade el tuyo